Soqtapata Reserva Natural

Ruta del Barroco Andino
18 December, 2016
Huchuyqosqo Pueblo Inka
18 December, 2016
Ruta del Barroco Andino
18 December, 2016
Huchuyqosqo Pueblo Inka
18 December, 2016

Soqtapata Reserva Natural

2 Días y 1 Noche

A solo 4 horas de viaje, transponiendo los andes y pasando por varios escenarios y paisajes únicos, se encuentra esta reserva natural y de conservación. Su biodiversidad con una flora y fauna, la belleza natural de sus bosques primarios son parte de este espacio único en la región de Cusco.

<span class="tour__botones-titulo">Comparte:</span> [addtoany]

Soqtapata Reserva Natural 2 Días y 1 Noche

CONSULTAR

Conoce tu Ruta

Itinerario de Viaje

Día 1

Salimos en la mañana muy temprano por el Valle Sur de Cusco e interconectamos con la autopista de la interoceánica. Durante el recorrido apreciaremos bellos paisajes, cadena de nevados, y pueblos tradicionales de adobe típico de la zona alto andina.
Transponiendo los andes empezamos a bajar a la zona de ceja de selva donde el paisaje y la temperatura cambia dramáticamente, se siente el calor agradable y el aroma de naturaleza, millones de arboles nos esperan a lo largo de la ruta.
Después de un recorrido de 4 horas arribamos a cadena km 174, donde nuestros anfitriones esperan.
Iniciamos nuestra aventura con una caminata de 50 minutos por un sendero que recorre la espesura de la selva entre arboles gigantes, arbustos y el sonido del rio que va junto al camino, el cual atravesaremos en algunos tramos.
Llegamos al campamento donde nos espera una deliciosa y natural bebida , nos refrescamos, nos darán instrucciones del lugar y las reglas para nuestra estadía.
Acomodación en las carpas individuales perfectamente ubicadas, cómodas y muy cerca de los baños y las duchas.
Haremos un breve recorrido por las instalaciones del campamento y los lugares aledaños para familiarizarnos.
Degustaremos un delicioso almuerzo preparado con productos naturales y frescos del lugar, y para cerrar postre de frutas variadas de la estación.
Podremos descansar en las hamacas o pasear por el orquideario  y bajar al río Saucipata un lugar muy especial por su flora y deleitarnos con el ruido amigable de las aguas.
Por la tarde haremos un recorrido hacia la cueva del Chullanchaqui, ser mitológico de nuestra selva.  Aquí podremos observar y escuchar diferentes aves que se mimetizan con el bosque en procura de alimento y protección, así como observar las diferentes especies de plantas que nos rodean.
Luego alrededor de las 5 de la tarde, podremos observar el retorno de las aves a sus nidos.
Nos preparamos para la cena a las 6: 30 de la noche,  luego de ello tendremos la noche libre, los invitamos a una  tertulia en el comedor , en la cual compartiremos una charla amena con cuentos, historias y leyendas del lugar, mientras escuchamos un verdadero concierto de sonidos en la espesura de la selva.

Día 2

El día empieza temprano en Soqtapata, las aves anuncian un nuevo amanecer con una sinfonía de variados sonidos.
Luego de degustar un exquisito desayuno a las 7 de la mañana, nos disponemos a realizar nuestro paseo, el cual nos llevará por el Sendero del Palo Peruano, el cual nos permite admirar el bosque y sus encantos, heliconias, bromelias, orquídeas, helechos arbóreos  y algunos especies de la fauna silvestre como oropéndolas, gallitos de las rocas, tucanetas, y si tenemos suerte observar monos choros.

Disfrutaremos de un reparador refrigerio, para luego realizar una ceremonia de agradecimiento a la Pacha Mama (madre tierra) ritual en el que te invitamos a participar en los tres deseos.
Buen momento para un pequeño recorrido, descendemos hacia el rio donde se encuentra “La Poza Mística” darnos un baño reparador en sus aguas y absorber la buena energía y magia de la selva.
De vuelta al campamento compartiremos un reparador almuerzo, luego un tiempo libre, despedirnos y continuar nuestro viaje de retorno a Cusco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

× How can I help you?