Río Madre de Dios

Bicicletas
21 October, 2016
Experiencia en la Selva
21 October, 2016
Bicicletas
21 October, 2016
Experiencia en la Selva
21 October, 2016

Río Madre de Dios

3 Días / 2 Noches

Un destino exuberante, de bosques infinitos y ríos sinuosos que discurren hacia el océano, Madre de Dios es un departamento donde la vida abunda en todos los rincones. Puerto Maldonado, la ciudad capital, es paso obligado para acceder a algunos de los parques nacionales y reservas de la zona y ha sido, en distintas épocas, un importante centro de explotación de caucho, madera, oro y petróleo.

<span class="tour__botones-titulo">Comparte:</span> [addtoany]

Río Madre de Dios - 3 Días / 2 Noches

CONSULTAR

Conoce tu Ruta

Itinerario de Viaje

Resumen del Tour

Actualmente dos de las principales actividades económicas del departamento son el ecoturismo y la extracción de castañas. Su rica Biodiversidad es cautivante, rodeado de aguajales, orquídeas, lupunas, caobas y palmeras mauritias de hasta 30 metros de alto. Es hogar de una gran variedad de especies como tucanes, guacamayos, loros, garzas, tapires, tortugas y refugio de la nutria de río y el lagarto negro, ambos en peligro de extinción. Sus Ríos, el Tambopata y el Madre de Dios constituyen un destino único en el mundo, que permite un contacto auténtico con la naturaleza, al mismo tiempo que se interactúa con culturas amazónicas ancestrales.

Día 1

Muy temprano en la mañana salimos para una caminata de 20 minutos hasta llegar a la collpa de loros, donde un mínimo de cinco especies diferentes de éstas aves bajan a comer una arcilla especial, indispensable para su metabolismo, un espectáculo de color realmente maravilloso y emocionante.
Regreso al albergue para disfrutar de nuestro Desayuno y tiempo libre para pasear por los espléndidos jardines y espacios abiertos para apreciar docenas de variedades de plantas exóticas y árboles autóctonos en flor.
A media mañana salimos hacia el embarcadero para navegar por el río Madre de Dios , realizaremos una expedición a la “Isla de los Monos”, donde viven en libertad algunas especies de estos interesantes y divertidos animales. Tras media hora de navegación entramos en territorio de la Reserva Nacional Tambopata-Candamo, con una caminata de 5 km a través de la exuberante vegetación del bosque tropical. Árboles gigantescos, serpientes, monos, aves e incluso el escurridizo jaguar pueden ser observados en este bosque.
Nuestro destino es el paradisíaco Lago Sandoval. En su entorno privilegiado conviven numerosas especies de animales: aves (destacando los shanshos, martines pescadores, y anhingas), diferentes especies de monos (wasitas ,cotomonos o capuchinos). En el agua disfrutaremos del espectáculo de los lobos de río, los caimanes y las pirañas, (pocas veces se ve a la anaconda (de hábitos más sigilosos). Aquí habita también el gigantesco paiche, pez que puede medir hasta 2.50 m y pesar más de 200 kg. Surcar el lago en canoa hasta la puesta del sol es un espectáculo inolvidable.
De regreso al río en el anochecer podremos observar tal vez algunos animales nocturnos.
Tras un día de intensa actividad, disfrutarán del descanso en las hamacas del albergue o tomar un masaje para recuperar fuerzas.
En la noche después de nuestro dia agitado disfrutaremos de los exóticos sabores de nuestra y sus postres. Después tal vez tengan aún energías para compartir momentos de música y conversación en el bar, mientras degustan un coctel o escuchar desde su hamaca los sonidos de la selva que nos rodea.

Día 2

Desayuno
Visita al Lago Tres Chimbadas, Treinta minutos en bote y una caminata de cuarenta y cinco minutos nos llevan a las orillas del Lago Tres Chimbadas. Desde aquí, un catamarán y un remero nativo nos llevarán a dar una silenciosa vuelta al lago, para apreciar la fauna lacustre en su pico de actividad. Buscaremos caimanes, aves ribereñas, los peculiares shanshos, y con suerte se podrá observar la familia de lobos de río (vistos por el 60% de nuestros visitantes), conocidos como las nutrias de agua dulce más grandes del mundo. Su punto de mayor actividad va del amanecer hasta eso de las 8 o 9AM.
Collpa de Loros: A sólo veinte minutos del albergue se encuentra este lugar, y desde un escondite se podrá observar a una distancia de aproximadamente veinte metros como descienden, decenas de loros y pericos para alimentarse de la arcilla de la collpa. La collpa se visita temprano en la mañana, tarde en la mañana o en la tarde, dependiendo de cuando se esté observando mayor actividad.
Almuerzo
Tour Etnobotánico: A veinte minutos río abajo en bote, se encuentra el Centro Ñape. Este centro es una organización comunal que produce medicinas usando como base las plantas medicinales que crecen en este centro etnobotánico y las administra a personas que vienen hasta ahí a curarse. En un sistema de caminos se presentan las plantas que se usan para fines medicinales, como también para otros fines como construcción o transporte.
Cena
Caminata Nocturna: Tendremos la oportunidad de caminar en la noche, que es la hora de actividad de la mayoría de mamíferos, aunque es difícil observarlos. Mucho más comunes son ranas con formas y sonidos tan extravagantes como sus historias naturales.

Día 3

Después del desayuno, nos dirigiremos a la ciudad, recoger nuestro equipaje, podremos efectuar una breve visita al mercado de productos agrícolas de la ciudad y a continuación nuestro personal los trasladara al Aeropuerto para su viaje al siguiente punto de su visita.
Fin de nuestros servicios.
INCLUYE:
Habitacion en las cabañas, alimentación, todos los traslados y los viajes en bote, el guiado y todas las actividades establecidas en el programa.
NO INCLUYE:
Pasajes Aéreos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

× How can I help you?